MEZCALES ARTESANALES DE OAXACA

Mezcal Tobalá

$575.00$1,320.00

NOTAS DE CATA

FASE VISUAL: Resplandeciente y límpido, lagrimas caprichosas de una sola capa, con gota de adherencia marcada, densidad aparente alta, perlado pequeño y duradero.

FASE OLFATIVA: Franco, vasto, copal, dominantemente vegetal y herbal, notas de milpa madura, humo integrado pero discreto solo adorna al copal, presencia delicada de cacao.

FASE GUSTATIVA: Vibrante y muy expresivo, consentido, amargo, polvoso, nabo, capulines y zapote negro, con una acidez justa.

FASE TÁCTIL (RETROGUSTO): Dilatado buena permanencia en boca, ligeramente amargo, marcadamente vegetal, con una untuosidad consistente

Description

El ciclo de vida de este maguey se encuentra entre los 8 y los 10 años de madurez. Es un maguey de pencas anchas y se da generalmente en los peñascos siendo una especie de sombra y resolana.

El mezcal de éste maguey es de los más conocidos en Oaxaca, de sabores dulces y nobles al paladar. Entre sus propiedades destaca el sutil aroma a maguey cocido bien equilibrado. El Mezcal Tobalá de San Baltazar Chichicapam contiene un sabor herbal dejándonos un retrogusto frutal.

Additional information

Maestro:

Berta Vázquez

Procedencia:

San Baltazar Chichicapam

Clase:

Artesanal

Maguey:

Tobalá.

Agave:

Potatorum

Coccion:

Horno conico bajo tierra

Molienda

Tradicional con tahona

Fermentacion:

Natural en tinas de sabino

Destilacion:

Doble en alambique de cobre

Presentación

250ML, 450ML, 750ML

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Mezcal Tobalá”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más opciones de mezcal

En sus manos posee una botella que tardó muchos años en llegar a usted.

Fruto creado desde la tierra y que ha sido cultivado con esmeros y pasiones, de todos aquellos que formamos parte de la familia Cuish.

Los mezcales tradicionales se producen con una de la materia prima más longeva para un destilado: Las agavaceas tardan entre 6 y 18 años en llegar a su plenitud y madurez; esto es porque cada especie de agave posee un ritmo que, en nuestros años de experiencia, hemos sabido escuchar y proveer.

Volviéndola una de las bebidas mas complejas que hay en el mundo.

Los mezcales Cuish son una bebida que invitan al esmero de apreciarlo, como la joya que es.

 

Permítanos, para su mayor disfrute, guiarlo en esta apreciación, partiendo de una breve guía para la correcta degustación.

1. Tómese tiempo y calma.

2. Vierta un poco de Mezcal Cuish en un vaso de boca ancha, contemple él espirituoso.

3. Identfique los aromas y sabores, se dará cuenta como los sentidos se abren.

4. Técnica del beso: sorba un poco del destilado y mantenga en boca, en este punto la paciencia será recompensada.

5. Identifique las notas que surgen en su boca. Ingiera y permítase el viaje.

6. Exhale los vapores por la nariz y aprecie las notas en el retrogusto.

7. Repita.

8. Dance con el murciélago y el colibrí. (Realice la ceremonia en la intimidad o con amigos, acompañada con música de su agrado).