Espadín – Mezcales Cuish https://www.mezcalescuish.mx Mezcales Artesanales Wed, 10 Jan 2024 19:59:50 +0000 es hourly 1 https://www.mezcalescuish.mx/wp-content/uploads/2023/04/cropped-Captura-de-Pantalla-2023-04-16-a-las-23.44.53-32x32.png Espadín – Mezcales Cuish https://www.mezcalescuish.mx 32 32 Mezcal Espadín https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-espadin/ https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-espadin/#respond Wed, 12 Jul 2023 00:27:57 +0000 https://www.mezcalescuish.mx/?post_type=product&p=1605 FASE VISUAL: Límpido, brillante, acuoso muy “clarito” presenta un perlado medio cerrado, pero con mucha presencia, con una densidad aparente media alta de una sola capa, las lágrimas se desprenden con suavidad. FASE OLFATIVA: Complejo, basto, pero sin grandes cambios, franco, lustroso, ligeramente metálico (óxido dehierro) cítricos amargos como lima, limón real, el humo se percibe delicado y fino, al término está adornado con notas florales. FASE GUSTATIVA: Seco ligeramente amargoso con un agradable ataque herbal se reafirman los cítricos, una acidez vivaz con presencia delicada de un amargor, finaliza con un delicado dulzor cítrico. FASE TÁCTIL (RETROGUSTO): Con una permanencia en boca media alta la acides juega con el amargor en el paladar dejando una presencia floral de nardos jazmines y manzanilla fresca, el humo delicado juega en el paladar recordándonos el cocimiento]]>

Es uno de los magueyes que mejor se adapta a diferentes ecosistemas por lo que se encuentra en diversas partes del país, desde Sonora hasta Oaxaca. Se caracteriza por ser un maguey de pencas largas y delgadas como espadas de color verde azulado y una roseta que despega desde el suelo. Los aromas de este mezcal son a piel de naranja y maderas húmedas. Los sabores que presenta son ligeramente ahumados, dejando un retrogusto afrutado y a frutos cítricos.

]]>
https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-espadin/feed/ 0