Madrecuishe – Mezcales Cuish https://www.mezcalescuish.mx Mezcales Artesanales Wed, 10 Jan 2024 20:20:12 +0000 es hourly 1 https://www.mezcalescuish.mx/wp-content/uploads/2023/04/cropped-Captura-de-Pantalla-2023-04-16-a-las-23.44.53-32x32.png Madrecuishe – Mezcales Cuish https://www.mezcalescuish.mx 32 32 Mezcal Madrecuishe Tumbado https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-madrecuishe-tumbado/ https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-madrecuishe-tumbado/#respond Thu, 13 Jul 2023 19:17:22 +0000 https://www.mezcalescuish.mx/?post_type=product&p=1808 FASE VISUAL: Nítido, radiante, coqueto, adherencia generosa en la copa con doble capa, las dos de desprendimiento lento, perlado mixto que derrocha juventud. FASE OLFATIVA: Potente y vigoroso de una complejidad basta, carácter vegetal, rábano, jícama, raíz, cascara de cacahuate, cascara de plátano, madera quemada, tierra negra, sándalos, mucho tubérculo. FASE GUSTATIVA: Sabor goloso y fornido, vegetales como jícama, rábanosandia, presencia de anís, seco en boca de un amargor persistente pero no agresivo, termina con un sabor a campo seco muy largo. “ganara mucho en vidrio”. FASE TÁCTIL (RETROGUSTO): Prolongado e intenso con sensaciones cambiantes propias de un mezcal travieso, amargoso, saladito, con una fuerte manifestación de frescura.]]> Este maguey pertenece a la familia de agaves Karwinskii, siendo uno de los más voluminosos. Es también, endémico de la Sierra Sur de Oaxaca y de Los Valles Centrales.

En su aromas se puede apreciar una intensidad con toques terrosos como a tierra húmeda. Al gusto es de alta intensidad al paladar, destacan sus sabores terrosos y levemente ahumados. Se caracteriza por ser un maguey con una roseta que se desprende desde el suelo debido a que sus pencas crecen a lo largo del su propio tronco.

]]>
https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-madrecuishe-tumbado/feed/ 0
Mezcal Madrecuishe https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-madrecuishe/ https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-madrecuishe/#respond Wed, 12 Jul 2023 00:45:54 +0000 https://www.mezcalescuish.mx/?post_type=product&p=1621 FASE VISUAL: Nítido, radiante, coqueto, adherencia generosa en la copa con doble capa, las dos de desprendimiento lento, perlado mixto que derrocha juventud. FASE OLFATIVA: Potente y vigoroso de una complejidad basta, carácter vegetal, rábano, jícama, raíz, cascara de cacahuate, cascara de plátano, madera quemada, tierra negra, sándalos, mucho tubérculo. FASE GUSTATIVA: Sabor goloso y fornido, vegetales como jícama, rábanosandia, presencia de anís, seco en boca de un amargor persistente pero no agresivo, termina con un sabor a campo seco muy largo. “ganara mucho en vidrio”. FASE TÁCTIL (RETROGUSTO): Prolongado e intenso con sensaciones cambiantes propias de un mezcal travieso, amargoso, saladito, con una fuerte manifestación de frescura.]]> Este maguey pertenece a la familia de agaves Karwinskii, siendo uno de los más voluminosos. Es también, endémico de la Sierra Sur de Oaxaca y de Los Valles Centrales.

En su aromas se puede apreciar una intensidad con toques terrosos como a tierra húmeda. Al gusto es de alta intensidad al paladar, destacan sus sabores terrosos y levemente ahumados. Se caracteriza por ser un maguey con una roseta que se desprende desde el suelo debido a que sus pencas crecen a lo largo del su propio tronco.

]]>
https://www.mezcalescuish.mx/producto/mezcal-madrecuishe/feed/ 0