Mezcales Cuish https://www.mezcalescuish.mx Mezcales Artesanales Fri, 14 Jul 2023 14:29:45 +0000 es hourly 1 https://www.mezcalescuish.mx/wp-content/uploads/2023/04/cropped-Captura-de-Pantalla-2023-04-16-a-las-23.44.53-32x32.png Mezcales Cuish https://www.mezcalescuish.mx 32 32 Tobasiche: el agave que te hace viajar por las tierras de Oaxaca https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/tobasiche-el-agave-que-te-hace-viajar-por-las-tierras-de-oaxaca/ https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/tobasiche-el-agave-que-te-hace-viajar-por-las-tierras-de-oaxaca/#respond Fri, 14 Jul 2023 14:29:45 +0000 https://www.mezcalescuish.mx/?p=1856 El agave Tobasiche es una variedad silvestre de la especie Karwinskii, que se caracteriza por su forma cilíndrica y alargada, con hojas que se abren en la parte superior. El agave Tobasiche crece en las zonas áridas y rocosas de Oaxaca, donde tarda entre 12 y 15 años en madurar. Su sabor es intenso, herbáceo y ahumado, con notas de madera, pimienta y cítricos.

Una de las marcas que elabora un excelente mezcal con agave Tobasiche es Mezcales Cuish, que trabaja con productores rurales de diferentes regiones de Oaxaca. Mezcales Cuish respeta el proceso tradicional y ecológico del mezcal, utilizando agaves silvestres cocidos en hornos cónicos bajo tierra, molidos con tahona tirada por caballos, fermentados con levaduras naturales en tinas de madera y destilados dos veces en alambiques de cobre.

El mezcal Cuish Tobasiche tiene una graduación alcohólica de al menos 48%, lo que le da un carácter fuerte y complejo. Su aroma es penetrante y su sabor es persistente y equilibrado. Se recomienda beberlo solo o con un poco de agua, acompañado de naranja, sal de gusano o chapulines. Mezcales Cuish Tobasiche es una invitación a descubrir el sabor del agave silvestre de Oaxaca.

]]>
https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/tobasiche-el-agave-que-te-hace-viajar-por-las-tierras-de-oaxaca/feed/ 0
Agave Tobalá: el agave que te hace sentir el abrazo del abuelo https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/agave-tobala-el-agave-que-te-hace-sentir-el-abrazo-del-abuelo/ https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/agave-tobala-el-agave-que-te-hace-sentir-el-abrazo-del-abuelo/#respond Fri, 14 Jul 2023 14:20:59 +0000 https://www.mezcalescuish.mx/?p=1850 El agave tobalá es uno de los más preciados y escasos de los agaves mexicanos. Su nombre significa “abuelo” en zapoteco, se le considera el rey de los agaves por su sabor delicado, floral y frutal. El agave tobalá crece de forma silvestre en las altas montañas de Oaxaca, donde se adapta a las condiciones climáticas y geográficas. Su tamaño es pequeño, y se necesita una gran cantidad de piñas para producir un litro de mezcal.

Una de las marcas que respeta y valora el agave tobalá es Cuish, que elabora sus mezcales de forma artesanal y sustentable en  Oaxaca. Mezcales Cuish utiliza agaves tobalás (Potatorum) cosechados maduros y cocinados en hornos cónicos bajo tierra, molidos con una tahona tirada por caballos, fermentados con agua de manantial y levaduras naturales en tinas de madera,  destilados  en alambiques de cobre por maestros mezcaleros.

El resultado es un mezcal tobalá de gran elegancia y complejidad, con un aroma intenso y un sabor suave y persistente. Tiene una graduación alcohólica de al menos 48%, lo que le da un carácter fino y expresivo. Se puede disfrutar solo o en cócteles, acompañado de naranja, sal de gusano o chapulines.

Mezcales Cuish es una excelente opción para los conocedores del mezcal y para los que quieren descubrir el sabor del agave silvestre.

]]>
https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/agave-tobala-el-agave-que-te-hace-sentir-el-abrazo-del-abuelo/feed/ 0
Agave espadín: el mezcal que enamora por dentro y por fuera https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/agave-espadin-el-mezcal-que-enamora-por-dentro-y-por-fuera/ https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/agave-espadin-el-mezcal-que-enamora-por-dentro-y-por-fuera/#respond Fri, 14 Jul 2023 14:14:51 +0000 https://www.mezcalescuish.mx/?p=1847 El agave espadín es uno de los más populares y versátiles de los agaves mexicanos. Su sabor es suave, dulce y ahumado, con notas de frutas y especias. Una de las marcas que destaca por su calidad y tradición es Mezcales Cuish, que elabora sus mezcales de forma artesanal en Oaxaca, la cuna del mezcal.

Mezcales Cuish utiliza agaves espadines (Angustifolia) cultivados de forma orgánica y respetuosa con el medio ambiente. Los agaves se cocinan en hornos de piedra bajo tierra, se muelen con una tahona tirada por caballos, se fermentan con agua de rio y levaduras silvestres en tinas de madera y se destilan en alambiques de cobre por el maestro mezcalero.

El resultado es un mezcal espadín de gran pureza y complejidad, con un aroma intenso y un sabor equilibrado y persistente. Tiene una graduación alcohólica de al menos 48%, lo que le da un carácter fuerte y expresivo. Se puede disfrutar solo o en cócteles, acompañado de naranja, sal de gusano o chapulines. Mezcales Cuish espadín es una excelente opción para los amantes del mezcal y para los que quieren iniciarse en este mundo fascinante.🥃

El agave espadín no solo es un producto de alta calidad, sino también una forma de apoyar a las comunidades locales que se dedican al cultivo y la producción del mezcal. Mezcales Cuish es una cooperativa que agrupa a más de 20 familias de mezcaleros de diferentes regiones de Oaxaca, que comparten su pasión y su conocimiento por esta bebida ancestral. Al comprar Mezcales Cuish, estás contribuyendo al desarrollo social y económico de estas familias, así como a la preservación de la biodiversidad y la cultura del mezcal.

Además, Mezcales Cuish tiene un sello distintivo que lo diferencia de otros mezcales: su botella. Cada botella está decorada con un diseño único y original, inspirado en el arte y la naturaleza de Oaxaca. Estos diseños son obra de artistas locales, que plasman su creatividad y su identidad en cada etiqueta. Así, cada botella de Mezcales Cuish es una obra de arte, que refleja la diversidad y la belleza de esta tierra mágica.

 

 

]]>
https://www.mezcalescuish.mx/2023/07/14/agave-espadin-el-mezcal-que-enamora-por-dentro-y-por-fuera/feed/ 0