MEZCALES ARTESANALES DE OAXACA

Tobasiche: el agave que te hace viajar por las tierras de Oaxaca

El agave Tobasiche es una variedad silvestre de la especie Karwinskii, que se caracteriza por su forma cilíndrica y alargada, con hojas que se abren en la parte superior. El agave Tobasiche crece en las zonas áridas y rocosas de Oaxaca, donde tarda entre 12 y 15 años en madurar. Su sabor es intenso, herbáceo y ahumado, con notas de madera, pimienta y cítricos.

Una de las marcas que elabora un excelente mezcal con agave Tobasiche es Mezcales Cuish, que trabaja con productores rurales de diferentes regiones de Oaxaca. Mezcales Cuish respeta el proceso tradicional y ecológico del mezcal, utilizando agaves silvestres cocidos en hornos cónicos bajo tierra, molidos con tahona tirada por caballos, fermentados con levaduras naturales en tinas de madera y destilados dos veces en alambiques de cobre.

El mezcal Cuish Tobasiche tiene una graduación alcohólica de al menos 48%, lo que le da un carácter fuerte y complejo. Su aroma es penetrante y su sabor es persistente y equilibrado. Se recomienda beberlo solo o con un poco de agua, acompañado de naranja, sal de gusano o chapulines. Mezcales Cuish Tobasiche es una invitación a descubrir el sabor del agave silvestre de Oaxaca.

En sus manos posee una botella que tardó muchos años en llegar a usted.

Fruto creado desde la tierra y que ha sido cultivado con esmeros y pasiones, de todos aquellos que formamos parte de la familia Cuish.

Los mezcales tradicionales se producen con una de la materia prima más longeva para un destilado: Las agavaceas tardan entre 6 y 18 años en llegar a su plenitud y madurez; esto es porque cada especie de agave posee un ritmo que, en nuestros años de experiencia, hemos sabido escuchar y proveer.

Volviéndola una de las bebidas mas complejas que hay en el mundo.

Los mezcales Cuish son una bebida que invitan al esmero de apreciarlo, como la joya que es.

 

Permítanos, para su mayor disfrute, guiarlo en esta apreciación, partiendo de una breve guía para la correcta degustación.

1. Tómese tiempo y calma.

2. Vierta un poco de Mezcal Cuish en un vaso de boca ancha, contemple él espirituoso.

3. Identfique los aromas y sabores, se dará cuenta como los sentidos se abren.

4. Técnica del beso: sorba un poco del destilado y mantenga en boca, en este punto la paciencia será recompensada.

5. Identifique las notas que surgen en su boca. Ingiera y permítase el viaje.

6. Exhale los vapores por la nariz y aprecie las notas en el retrogusto.

7. Repita.

8. Dance con el murciélago y el colibrí. (Realice la ceremonia en la intimidad o con amigos, acompañada con música de su agrado).